Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Omy Perdomo, nuevo fichaje del Lega: "Disfrutar y aprender de la experiencia"
viernes, 17 de septiembre de 2021 0:50
CV Leganés
Twittear
"Me siento muy afortunada de haber elegido este camino en mi vida ya que el voley me ha convertido en la persona en la que soy hoy. El voleibol es un deporte muy bonito que te ayuda a estar bien físicamente, que te permite conocer a gente maravillosa de distintas partes del mundo que te cuentan sus experiencias y te enseñan diferentes puntos de vista."
Omy Perdomo empezó a jugar al voley con 8 o 10 años cuando se cambió de colegio ya que todos jugaban en el recreo y sus amigas estaban apuntadas a las escuelas municipales. Le encantaba hacer deporte, relacionarse con otras personas y divertirse y todo eso se lo podía dar el voley. Pero los inicios no fueron fáciles. En el club donde empezó, encontró su primer obstáculo para entrenar en un equipo femenino.
"De pequeña no podía jugar en equipos femeninos por tema burocrático y yo lo entendía. Preguntamos al club si podía pagar cuotas aunque no estuviera federada y no me dejaron. Fue duro porque estaba en mi proceso de transición, me lo estaba tomando más en serio, sabía la persona en la que me quería convertir y no sentí ese apoyo. Hacer formar parte a una persona de un proyecto, de una familia, de un equipo aunque sea complicado conseguir la ficha federativa y no discriminarte, es lo que se tiene que hacer desde un primer momento y lo que hubiera cambiado. Hemos ido evolucionando con el tiempo y aceptando esa diversidad. Antes era más tabú pero si en 2011 me hubiera sentido más respaldada por el club, por más personas, me hubiera dado más seguridad y autoestima."
Sin embargo, con el Club Voleibol Olímpico fue todo mucho más fácil. Además, pudo conseguir ficha federativa en la categoría juvenil para este club de renombre que siempre hacía podio en los Campeonatos de España. "No lo viví con tanta ansiedad porque toda mi vida he vivido con estas situaciones y siempre he sido consciente de que es complicado tener los mismos derechos que las otras personas pero estar en un club tan importante, me daba esa tranquilidad de poder ir a entrenar y tomármelo como una oportunidad de aprendizaje y de disfrutar."
El deporte en general ayuda a los jóvenes a relacionarse, a vivir experiencias únicas y bonitas que personas que no hacen deporte no van a poder entender. Te enseña valores como el compañerismo, trabajo en equipo, superación, tener metas. Aunque no se ve como referente, ha vivido situaciones que pueden ayudar a otras personas. Aún así, cuando era pequeña, necesitaba sentirse representada en medios de comunicación y ver películas con historias como la la suya para no sentirse diferente a los demás que es algo que le han recordado durante mucho tiempo.
"Siempre he tenido esa pequeña jaula dentro de la sociedad a la hora de relacionarme, conseguir logros laborales y sociales. Lo que he ido consiguiendo no ha sido por querer ser la primera en algo sino que lo he hecho por mí, por mi bienestar, porque soy una persona ambiciosa con ganas de comerme el mundo y que no quiere que le pongan trabas a la hora de conseguir sus sueños. Pero sí que hay muchas personas que me ven como referente por haber dado esa visibilidad, por haber dado voz a muchas historias que siempre han estado ahí y nunca se han atrevido a contar. Es maravilloso poder ser referente de todas aquellas personas incluidos los padres que pelean por los derechos de sus hijos e hijas y llegar a ver esa diversidad trans en el deporte y en otros ámbitos de la sociedad es un honor."
Aunque se estaba replanteando dejar de jugar, Omy aceptó la oferta del Leganés por la oportunidad de sumar experiencias, enriquecerse como persona y deportista y formar parte del escaparate de la Liga Iberdrola, algo crucial para que otros clubes puedan verte. Venir al Leganés es un paso más en su carrera en una ciudad que le encanta, que le brinda muchas oportunidades como conocer gente nueva y la de llevar un balance entre su vida profesional y la personal.
"Mis propósitos son disfrutar del equipo, aprender lo máximo posible, luchar, conseguir la mejor plaza que podamos. El compañerismo del equipo es muy bueno. Lo importante es disfrutar de la experiencia y aprender ya que para el club es la primera vez y para mí también es la primera oportunidad de pertenecer a un equipo de Liga Iberdrola donde voy a tener minutos y tiempo. Va a ser una liga complicada porque el voley en España ha dado un giro de 360º. Hay equipos de mucho nivel, muy preparados, más igualados. Hay rivalidad en todo momento, cualquier equipo puede ganar. Puede haber algunos equipos con unas plantillas más fuertes que otras pero va a estar muy competida. Será excitante compartir partidos con jugadoras de gran renombre y habrá que ver qué sucede jornada a jornada."
A Omy le quedan aún muchos sueños por cumplir tanto dentro como fuera de pista. Le gustaría que la gente viera sus capacidades, demostrar que puede ser una gran jugadora. Será una bonita experiencia para compartir tiempo con sus compañeras, darle al club la máxima ayuda posible e intentar estar entre las mejores bloqueadoras como consiguió con el Torrejón en la liga pasada. "Es una oportunidad que llevo mucho tiempo esperando y cuando pase esto, abriré otro capítulo donde pondré en balanza lo que quiero. Soy una persona joven con muchas ganas de vivir , de aprender y de disfrutar del tiempo que es muy valioso. Valoro mucho tener la opción de compaginar mi vida profesional con la personal."
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar